programa
Habilidades digitales para el emprendimiento y la empleabilidad
Tecnología y formación para fortalecer trayectorias laborales y emprendedoras
Este programa busca entregar herramientas digitales concretas a personas que quieren mejorar su empleabilidad, fortalecer sus emprendimientos o abrir nuevas oportunidades económicas. A través de cursos, pasantías, asesorías y espacios formativos, conectamos a participantes con el mundo digital desde una perspectiva práctica, inclusiva y con foco en el impacto social que logramos con el apoyo de instituciones públicas y privadas.
Nuestros enfoques
Trabajamos desde cuatro pilares fundamentales:
- Formación digital aplicada: Cursos prácticos que conectan directamente con oportunidades reales del mercado laboral y emprendedor.
- Apoyo al emprendimiento formal: Acompañamiento especializado para la formalización y crecimiento de negocios.
- Enfoque de género y diversidad: Programas específicos que abordan las brechas digitales con perspectiva inclusiva.
- Alianzas público-privadas: Colaboración estratégica con instituciones que amplifican el impacto social.
Proyectos que forman parte del programa
🔹 Tránsfórmate - *Con Walmart Chile*: Formación digital para negocios formalizados. +1.900 participantes (Desde 2020)
🔹 Emprende y Aprende - *Con AFP Capital*: Educación financiera y digital para independientes. +270 personas (Desde 2022)
🔹 Mujeres y Tecnología - *Con Banco de Chile*: Formación digital para mujeres que buscan nuevas oportunidades. +170 personas (Desde 2022)
🔹 Inclusión y Diversidad - *Con Empresas SB*: Cursos con foco en empleabilidad e inclusión. +1.000 personas (Desde 2017)
🔹 POETA - *Con Trust for the Americas*: Inclusión digital con foco en empleo y emprendimiento. +5.000 personas (Desde 2021)

5 alianzas activas
impulsando oportunidades digitales
+8.000
personas formadas



5 alianzas activas
impulsando oportunidades digitales
+8.000
personas formadas
Impacto en números
En CDI Chile creemos que las habilidades digitales son el puente hacia nuevas oportunidades. No se trata solo de enseñar tecnología, sino de abrir caminos, construir confianza y generar impacto real en las vidas de las personas que participan de nuestros programas.
+8.000
personas formadas en todo Chile